Un Libro Importante Que Nos Aproxima A Los Escritos Autobiográficos De Cuatro Mujeres Judías, Víctimas Del Holocausto: Edith Stein, Simone Weil, Ana Frank Y Etty Hillesum, Cuatro Intelectuales Europeas De La Primera Mitad Del Siglo Xx, Que, Ante La Amenaza Del Exterminio Nazi, Encontraron Un Modo Común Para Expresar Su Resistencia: Escribir. El Estudio Comparativo De Sus Escritos Proporciona Un Conocimiento Original Y Fascinante De Su Pensamiento Y Experiencia Vital, Agrupados Por La Autora En Cuatro Ámbitos: - Construcción De Su Yo Personal Respecto A La Identidad Judía Por La Que Eran Condenadas Pero Con Cuya Cultura Y Tradición No Se Identificaban. - El Personal Proceso Que Desencadenó En Su Espíritu Una Identificación Religiosa. - Valor De La Expresión Escrita En Autobiografías Y Diarios. - Papel Que Jugó Su Condición Femenina En Las Respuestas De Humanidad Que Dieron A Un Mundo Inhumano. Los Contrastes Y Las Coincidencias En Su Ser Y Hacer Revelan Su Motivación, Intenciones Y Fuerza: Resistir Escribiendo O Escribir Para Resistir. Tras La Publicación De Este Libro, Los Textos Autobiográficos Conservados De Stein, Weil, Frank Y Hillesum Se Leen De Otro Modo, No Sólo Como Fuente De Información Biográfica, Sino Como Puertas Abiertas Al Sentimiento Y El Pensamiento.